Las protestas y manifestaciones contra la Ley 72
Suceso– PanamáCrisis en Panamá deja un herido y seis detenidos
Las protestas y manifestaciones contra la Ley 72, que permite la venta de tierras de la Zona Libre de Colón, continuaron este lunes, 22 de octubre, en la costa atlántica.
Durante los enfrentamientos de esta mañana, los agentes de la Policía Nacional retuvieron a seis personas, mientras que el abogado Edgar Ortíz denunció que un morador de las afueras de la ciudad de Colón resultó gravemente herido, pero se desconoce si fue con arma blanca o de fuego.
Prensa.com.- De acuerdo con la denuncia, la persona resultó herida durante los enfrentamientos en el área de la vía Transísmica. Y es que las comunidades ubicadas a orillas de la vía Transístmica son vigiladas por agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), quienes recomendaron a la población abstenerse de salir de sus hogares, tras varios cierres parciales que se realizan en la costa atlántica.
Isidro Solís, morador de la comunidad de Buena Vista, informó que desde horas de la mañana manifestantes de ese sector y de la barriada Juan Demóstenes Arosemena cerraron la vía, pero fueron desalojados por los policías. .
Desde ese momento, indicó Solís, los agentes del Senafront ingresaron a comunidades, como Villa Guadalupe, San Andrés, Nuevo San Juan, Nueva Providencia. Solís agregó que la excusa que utilizaron era que buscaban a sospechosos de actos delictivos. “Esta situación mantiene atemorizadas a las poblaciones”, dijo. .
El dirigente magisterial de Colón, Carlos Baltazar, señaló que una vez más la Policía Nacional está reprimiendo al pueblo colonense. Sin embargo, recalcó que "el pueblo colonense está resistiendo". Es una lucha justa. "El pueblo va a resistir, Colón va a luchar", expresó el dirigente a Prensa.com. .
CIERRES.
Más temprano, el cierre de la entrada a la ciudad de Colón, por parte de obreros de la ampliación del Canal de Panamá, el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares e integrantes del Frente Amplio por la Democracia provocó la intervención de agentes antimotines de la Policía Nacional en esta zona del país. .
Los enfrentamientos se desplazaron hasta las calles 15, 14, 13, 12, 11 y 10 de las avenidas Central y Bolívar. Se reportó, además, que una periodista de Canal 13 resultó afectada por los gases, en momentos en que le realizaba una entrevista a la diputada perredista Irasema de Dale, quien se opone a la ley. .
CAMINATAS Previamente, dos caminatas simultáneas se desarrollaron en la ciudad de Colón, como parte del inicio de las acciones de grupos organizados que rechazan la Ley 72, que otorga facultades para vender activos de la Zona Libre de Colón (ZLC). La primera caminata la realizó el Frente por la Democracia y partió de la calle 10, avenida Central. .
Mientras que la segunda caminata salió del sector del residencial Davis, predios de las esclusas de Gatún, donde se desarrollan los trabajos de ampliación del Canal de Panamá, sector atlántico. David Niño, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares, dijo que Colón “vive una dictadura de imposición del gobierno de Ricardo Martinelli”, en medio de una represión manifiesta contra la comunidad. .
POSICIÓN DEL ALCALDE .
En tanto, Dámaso García, alcalde del distrito de Colón, dijo esta mañana que mantiene la postura de que respeta y defiende el derecho de todo ciudadano a manifestarse, pero sin cuadros de anarquía. García expresó que su responsabilidad, como autoridad, es mantener el orden y la seguridad de los asociados. .
“Y eso es lo vamos a hacer cueste lo que cueste”. “Debemos decir que el respeto al ajeno es la paz”, recordó. .
BLOQUEOS .
Y es que, tal como estaba previsto, desde la madrugada de este lunes, 22 de octubre, se han registrado cierres en la provincia de Colón, contra la ley que permite la venta de tierras de la ZLC. Los cierres se registraron en la carretera Panamá-Colón y la autopista que comunica la provincia con el resto del país. .
Uno de los primeros bloqueos fue en la comunidad 20 de Diciembre, corregimiento de Nuevo San Juan. Mientras que el segundo cierre se desarrolló en la comunidad de Río Rita, donde la Policía Nacional detuvo a un docente del Instituto Profesional y Técnico de Colón, denunció Felipe Cabeza, dirigente del Frente Nacional por la Democracia. .
De igual manera, en la autopista Panamá-Colón, por la comunidad de Villa Luzmila, un grupo de personas cerró la entrada por varios minutos. Sin embargo, agentes de la Policía Nacional intervinieron para despejar la zona.