De acuerdo con informes del Servicio Nacional de Meteorologia. Sandy podria avanzar el lunes o martes por el AtlAntico frente a la costa este de Estados Unidos
Huracán Sandy avanza debilitado por Bahamas pero amenaza al este de EEUU
El huracán Sandy avanzaba el viernes por la isla Gran Abaco de Bahamas tras dejar 21 muertos a su paso por Cuba, Haití y Jamaica mientras se desplazaba con vientos máximos sostenidos de 130 km/h hacia el sureste de Estados Unidos, informó el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC).
Degradado a huracán categoría uno en la escala de cinco niveles Saffir-Simpson, Sandy se encontraba el viernes en la mañana a 25 km al este de la isla Gran Abaco del archipiélago de las Bahamas y a 770 km al sur-sureste de Charleston, en Carolina del Sur, sureste de Estados Unidos, indicó el boletín de las 12H00 GMT del CNH, con sede en Miami.
AFP.- Con vientos máximos sostenidos de 130 km/h, el ciclón provocó la suspensión de clases en gran parte de Florida, sureste de Estados Unidos, adonde Sandy se aproximará en el transcurso del fin de semana, aunque su trayectoria amenaza directamente ahora al noreste del país.
De acuerdo con informes del Servicio Nacional de Meteorología, Sandy podría avanzar el lunes o martes por el Atlántico frente a la costa este de Estados Unidos y convertido ya en tormenta tropical, podría tocar tierra en alguno de los estados del norte, como Virgina o incluso Nueva York.
Sumado a otros fenómenos climáticos del noreste estadounidense, Sandy “podría la próxima semana ayudar a generar una tormenta en expansión que podría traer lluvias, vientos y marejadas significativas en el noreste de Estados Unidos”, informó el Servicio Nacional de Meteorología.
“Sandy se está desplazando hacia el noreste a unos 17 km/h y se prevé un debilitamiento durante la jornada”, informó el CNH al explicar que el centro del ciclón se está moviendo hacia al noroeste de Bahamas durante la mañana y hacia el norte del archipiélago en la noche del viernes.
El huracán Sandy dejó 11 muertos en Cuba, nueve en Haití y uno en Jamaica, además de destruir miles de casas dañadas, dejar cultivos anegados y árboles derribados por sus copiosas lluvias y vientos máximos de 165 km/h cuando pasó por estas islas como un ciclón categoría dos.