Chavez murio convertido a la iglesia del Dios Verdadero
Hugo Chávez murió "en el seno de la Iglesia"
![]() foto www.chavez.org.ve
|
Desde que asumió el poder en el año 1999, Chávez mantuvo constantes enfrentamientos con la Iglesia Católica por los pronunciamientos críticos de los obispos contra los riesgos y excesos de su proyecto socialista. En el año 2002, Chávez acusó al Episcopado venezolano de ser un "tumor" para su proceso revolucionario y exigió al Vaticano no intervenir en los asuntos internos del país.
En los últimos años, Chávez participó ocasionalmente en celebraciones de distintas denominaciones religiosas pero sorprendió a la prensa cuando en abril de 2012, durante la Semana Santa, se presentó en un templo católico de Barinas, su tierra natal, para participar en una Misa y luciendo un rosario en el cuello pidió ayuda a Dios para luchar contra su enfermedad. En julio pasado, Chávez hizo pública su disposición a sostener un encuentro con los obispos católicos.
Tras la muerte de Chávez, el Arzobispado de Caracas, encabezado por el Cardenal Jorge Urosa que se encuentra en Roma para participar del Cónclave, envió sus condolencias y pidió que "todos los Poderes Públicos apliquen los mecanismos previstos en la Constitución", se resguarde el orden público, y "todos los sectores políticos promuevan la calma y la armonía de la población".
Por su parte, el Secretario General de la Conferencia Episcopal de Venezuela, Mons. Jesús González de Zarate, hizo un llamado a la unidad nacional. "En este momento todos pongamos nuestros mejores sentimientos", dijo el Prelado en declaraciones al programa televisivo Aló Ciudadano, de Globovisión.
El Obispo recordó que "la muerte no es final de nuestra vida, la muerte abre el paso a la vida plenamente feliz, al lado de Dios, nuestro Padre".
Conectate con DINAMISMODIGITAL en el facebook y sigue a DINAMISMODIGITAL en el twitter Seguir a @dinamismodigita
Deje su comentario